Este Real Decreto modifica el EBEP y las principales novedades son:
- La ampliación del permiso de nacimiento/adopción y cuidado del menor a 19 semanas, dos de las 19 semanas podrán disfrutarse hasta que el hijo o la hija cumpla 8 años (distribuidas a voluntad de la persona trabajadora en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida).
- Aumento de 26 a 32 semanas del permiso por nacimiento y cuidado del menor para las familias monoparentales, cuatro de las cuales podrán disfrutarse hasta que el hijo o la hija cumpla 8 años (también distribuidas a voluntad del trabajador/a en periodos semanales de forma acumulada o interrumpida).
- Las ocho semanas del permiso parental para el cuidado de hijos menores de ocho años queda establecido como no retribuido.
ENTRADA EN VIGOR: La norma entra en vigor mañana 31 de julio de 2025, por lo que el nuevo permiso de 19 semanas beneficiará a los progenitores cuyos hijos/as nazcan desde esta fecha.
EFECTO RETROACTIVO PARCIAL: La regulación introducida por el Real Decreto-Ley, respecto de la adición de las dos semanas, cuatro en el caso de familias monoparentales, de suspensión del contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación desde el 2 de agosto de 2024, fecha en que cumplía el plazo para la transposición de la Directiva Europea (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la Conciliación de la Vida Familiar y la Vida Profesional. Dicha directiva establece la obligatoriedad de que el permiso parental de ocho semanas sea retribuido —justo lo contrario de lo dispuesto en el nuevo art. 49 g) EBEP—.
El disfrute de dichas semanas de suspensión de contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor, así como la prestación económica correspondiente, podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026 (por los progenitores cuyos hijos/as hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024).
ANPE valora positivamente cualquier avance en las medidas de conciliación de la vida familiar y profesional, pero pide que se retribuyan las ocho semanas del permiso parental tal y como exige la directiva europea.
SUSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE ANPE ARAGÓN
Telegram de ANPE Aragón: Recibe al instante toda la información de la página web de ANPE en tu móvil: ¡Únete!
ANPE te ofrece la mejor cobertura al mejor precio en Aragón. Protégete y afíliate a ANPE por sólo 80 euros anuales, íntegramente desgravables en IRPF: la cuota sindical más reducida de nuestro sector.