
ANPE Aragón EN LOS MEDIOS.- "Recursos públicos para la red educativa pública". Teresa Hernández en "Más de Uno, Zaragoza", de Onda Cero Aragón
En su entrevista en el programa “Más de uno Zaragoza” con José Antonio Alaya, Teresa Hernández, presidenta de ANPE Aragón, explicó los motivos que impulsan las concentraciones educativas de los martes bajo el lema «¡Dinero público para la educación pública!». Hernández subrayó que estas movilizaciones son una respuesta unitaria de la comunidad educativa aragonesa —docentes, familias y sindicatos— ante la intención del Gobierno de Aragón de concertar el Bachillerato y extender los conciertos educativos a la etapa de 0 a 3 años.
Según destacó, esta medida supone destinar millones de euros de fondos públicos a centros privados mientras los centros públicos afrontan graves carencias de personal, ratios elevadas y deficiencias estructurales no atendidas por falta de financiación. ANPE Aragón rechaza esta “inversión de prioridades” y exige que los recursos públicos se empleen en fortalecer la red pública, mejorar las condiciones del profesorado y garantizar una educación gratuita, inclusiva y de calidad.
Hernández insistió en que no existe una demanda real que justifique la concertación de nuevas etapas, ya que los centros públicos disponen de plazas suficientes. Por ello, animó al profesorado y a toda la comunidad educativa a participar en las concentraciones semanales y en la manifestación autonómica del 26 de noviembre, para reivindicar un compromiso firme con la escuela pública como garante de la igualdad de oportunidades en Aragón.
Entrevista MÁS DE UNO ZARAGOZA 12/11/2025
(a partir del minuto 28:45)
.jpg)
#DocentesComoTú #SóloDeEnseñanzaPública
#SindicatoIndependiente #SinSedeDePartido
Telegram de ANPE Aragón: Recibe todas las principales informaciones de la página web de ANPE Aragón en tu móvil: ¡Únete!
¿No conoces todavía ANPE? Es el sindicato que te ofrece la mejor cobertura al mejor precio. Protégete y afíliate a ANPE por sólo 80 euros anuales, íntegramente desgravables en IRPF: la cuota sindical más reducida de nuestro sector.