Resultado de la búsqueda.

Volver

Información Mesa Sectorial 15 de febrero
Aragón 20 Feb, 2018
mesa-sectorial

Es pretensión del Departamento de Gestión de Personal negociar próximamente nuevas mejoras de las condiciones laborales del profesorado. Recuperando las Condiciones Laborales Anteriores a 2012.

Acción sindical
Resolución por la que se somete a información pública el Proyecto de Orden por la que se regula el Modelo BRIT_Aragón
Aragón 15 Feb, 2018
biling-ismo

Borrador Modelo BRIT-Aragón para el desarrollo de la Competencia Lingüistica de y en Lenguas Extranjeras en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Plurilingüismo
Afiliada a ANPE a los 103 años
Aragón 05 Feb, 2018
maestra-jubilada-anpe

Afiliada a ANPE a los 103 años. ANPE reconoce la labor profesional que a lo largo de 50 años desempeñó Luisa Cabello Aparici, que a sus 103 años demuestra su vocación y fidelidad permaneciendo aliliada a su Sindicato ANPE .  

Docentes
Anpe en los medios. Profesores al límite
Aragón 05 Feb, 2018
defensor-el-dominical-peque-o

"Algunos docentes que acuden a nosotros llegan destrozados. Al igual que las víctimas de violencia de género, a veces piensan que la culpa la tienen ellos..."

Defensor del profesor
ANPE exige la necesidad de establecer un Mir educativo dentro de una Ley de la Profesión Docente y de un Estatuto Docente.
Aragón 30 Ene, 2018
notas-de-prensa.-aragon

Para ANPE es imprescindible abordar la situación del profesorado y su futuro profesional. El pacto educativo que se está gestando debe acordar medidas de reconocimiento, apoyo y valoración de la tarea docente. Es prioritario el diseño de la profesión docente, en un doble aspecto: una ley de la profesión docente y un Estatuto del Profesorado, que defina como atraer a los mejores profesores a las aulas, como formarlos y como regular una carrera profesional que haga atractiva y motivadora el desempeño de su función.  

Notas de prensa
ANPE Aragón te informa. Acción Social año 2016. Convocatoria
Aragón 18 Ene, 2018
accionsocial-300x201

Las ayudas corresponden al año 2016. (El curso escolar para estudios 2016/17 Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 1 de enero hasta el 20 de febrero de 2018.  

Acción social
ACCIÓN SOCIAL. 2016
Aragón 29 Dic, 2017
accionsocial-300x201

ACCIÓN SOCIAL. AÑO 2016.CONVOCATORIA

Acción social
Resumen de la última mesa sectorial
Aragón 22 Dic, 2017
mesa_sectorial-aragon

Estos son los puntos tratados en la última mesa sectorial.

Acción sindical Mesas de negociación
ANPE denuncia que se vulnere la normativa que regula la listas de interinos
Aragón 22 Dic, 2017
logo_anpe_aragon__pequeÑo

ANPE denuna que la Consejería de Educación vulnere la normativa que regula las listas de interinos ante la nueva propuesta de estabilización temporal de los claustros

Notas de prensa
Se da el visto bueno al reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes
Aragón 21 Dic, 2017
oposiciones-aragon

La Conferencia Sectorial de Educación da el visto bueno al reglamenteo de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes.

Oposiciones
ANPE TE INFORMA. MODELO BRIT EN ARAGÓN
Aragón 04 Dic, 2017
historico

Resolución, cuyo objeto es establecer las condiciones para la aplicación, con carácter experimental, del MODELO DE BILINGÜISMO ARAGONÉS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA  DE Y EN LENGUA EXTRANJERA. VER DOCUMENTO

ANPE Informa
ANPE TE INFORMA. Informe mesa sectorial extraordinaria del 30 de noviembre de 2017
Aragón 01 Dic, 2017
historico

INFORME DE LA MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA (30-11-2017) Asistentes: Por el MECD: Director General de evaluación y cooperación territorial, subdirectores generales de las respectivas áreas, asesores del MECD. Por la parte sindical: ANPE, CCOO, STE, CSIF, UGT y CIGA. $11.     ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA: MECD: Nos han convocado para dejar ya cerrado el tema de la modificación parcial del RD 276/2007de ingreso y acceso a la función publica docente no universitaria tras haberse reunido con las CCAA este lunes. Ya tienen los informes que solicitaron al Ministerio de Administraciones Públicas, sobre que las pruebas dejen de ser eliminatorias y dichos informes recogen que las pruebas deben seguir siendo eliminatorias como hasta ahora, no modificándose, por tanto, el articulo 21 del RD. La otra novedad que nos comunican hoy es que los nuevos temarios no entrarían en vigor hasta el año 2020, las CCAA y el MECD, por unanimidad, han acordado la necesidad de cambiar los temarios pero que hasta esa fecha no entren en vigor.  El resto de modificaciones que se realizarán al actual RD 276/2007 son las mismas que planteó el MECD en la última Mesa y que son las siguientes: $1-        Se modifica el actual apartado I sobre experiencia del Anexo I del citado RD, aumentando a 7 puntos la experiencia con un máximo de 10 años. $1-        La fase de oposición se ponderará en un 60% y la fase de concurso en un 40%. $1-        Se sacará una “bola” más de las que actualmente se sacan, aumentando el número de temas a elegir por los aspirantes en la prueba del tema escrito. Queda pendiente el reunirse para negociar los temarios y el reunirse para analizar las plazas aprobadas por todas las CCAA cuando se hayan aprobado en todas sus OEP para 2018 y analizar si se están cumpliendo los objetivos. En la tercera semana de enero, posiblemente el día 17, se comenzarán a ver  los temarios y cuando se tengan los datos de todas las CCAA habrá también una reunión para analizar las plazas convocadas. ANPE: Tras la intervención del MECD queda claro que ya se da por finalizado todo este procedimiento y que el MECD vuelve a la posición que ha tenido siempre desde el inicio de las negociaciones, salvo en la Mesa pasada, de que solamente entraría a negociar modificaciones parciales y mínimas al actual RD 276/2007 y nunca sobre las pruebas o su estructura y que el sistema actual se mantendría durante los próximos 5 años, al margen del que el posible futuro Pacto educativo traiga consigo un nuevo sistema de acceso a la función pública docente. Por esto, desde ANPE hemos presentado en todas las Mesas de negociación celebradas propuestas a esos aspectos en los que el MECD estaba dispuesto a modificar, así hemos realizado distintos planteamientos en la línea de buscar un aumento de la puntuación en el baremo de la experiencia docente, el dar mayor peso a la fase de concurso o el que los temarios no se modifiquen en los cinco años que durarán estos procesos de reducción de la tasa de interinos, ya que el MECD no iba a modificar el actual sistema de acceso. Fue sólo en la última Mesa de negociación en la que, ante lo que parecía un cambio repentino del planteamiento de las negociaciones por parte del MECD, ANPE presentó las líneas maestras de lo que debería ser un necesario cambio del sistema de acceso del actual RD 276/2007, al que no renunciamos en un medio plazo, y que debería de ser objetivo, que es la principal carencia del sistema actual, siendo así más garantista para el opositor, además de facilitar las correcciones y actuaciones de los tribunales. Pero mientras esta reforma llega y a la que no renunciamos desde ANPE, en lo que plantea el MECD ahora, dentro del margen de negociación de esas modificaciones parciales, desde ANPE vemos reflejadas nuestras propuestas realizadas, aún así, y sobre los temarios, insistimos de nuevo en que, mientras se mantenga el acceso regulado en el actual RD 276/2007, que según dijo el MECD sería en estos próximos cinco años, se deberían mantener los temarios actuales. Todo esto daría una mayor seguridad jurídica a todos los procesos a realizar y tranquilidad a los opositores. Además de estas propuestas de mejora parcial del RD 276/2007 que desde ANPE, como hemos dicho, no vemos mal, hay otra cuestión de gran relevancia y que fue propuesta por ANPE y aceptada por el MECD y el resto de organizaciones sindicales que es la constitución de una Comisión de Seguimiento, en la que se irán analizando los procesos anuales que se vayan celebrando en las CCAA y ver si se están cumpliendo los objetivos de reducir progresivamente en cinco años al 8% la tasa de interinos, el porcentaje de interinos que ingresas como funcionarios de carrera en estas próximas convocatorias, etc. Por otra parte, no podemos olvidar que con el actual sistema de acceso e ingreso, sin las modificaciones aquí planteadas, hay CCAA que han dado datos que en los procesos selectivos celebrados los últimos años el 90% de los que han ingresado eran interinos del sistema. Por último, desde luego que lo mejor de la Mesa de hoy es que por fin se termina con la incertidumbre de los miles de aspirantes e interinos de toda España que están pendientes de conocer como serán finalmente las reglas del juego para los próximos procesos selectivos. MECD: la fecha de entrada en vigor de los temarios en 2020 es una fecha mínima y provisional, pues si se prevén cambios normativos o en el sistema de acceso tras la negociación del Pacto educativo puede ser que no lleguen a entrar en vigor o con alguna modificación puntual. El seguimiento se hará desde la propia Mesa Sectorial directamente sin necesidad de constituir una Comisión de Seguimiento. ANPE: Nos parece bien que sea la propia Mesa Sectorial la que realice el seguimiento de la evolución de los procesos selectivos a celebrar en estos años.   Madrid, 30 de noviembre de 2017.

ANPE Informa
Repercusión en medios del Informe del Defensor del Profesor 2022/23 del sindicato de docentes ANPE.
Aragón 19 Nov, 2023

Repercusión en medios del Informe del Defensor del Profesor 2022/23 de ámbito estatal que presentó el sindicato de docentes ANPE el martes 14 de noviembre.

ANPE en los medios Defensor del profesor Acción sindical
Masterclass gratuita: TU VOZ, más que un instrumento, una herramienta de trabajo.
Aragón 24 Oct, 2023
taller-tu-voz-web

Desde ANPE nos importa la prevención de los riesgos que nuestra actividad diaria nos genera en la voz, por ello, en colaboración con Maribel Per os ofrecemos esta clase dirigida a ayudarte a conocer y mejorar la utilización de tu voz.

Docentes Prevención riesgos laborales Acción social
Convocatoria del programa Finanzas para jóvenes para 4º de ESO curso 2023-2024
Aragón 17 Oct, 2023

Organizado por el Instituto de Estudios Financieros y la Fundación Caixabank en colaboración con el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades. Plazo de inscripción hasta el día 30 de octubre incluido

Planes y Programas Secundaria Docentes
Ayudas individualizadas de transporte y comedor escolar. Curso 2022-2023.
Aragón 16 Oct, 2023

Iniciado el plazo hasta el día 30 de octubre para solicitar las ayudas individualizadas de transporte y comedor escolar  del curso 2022/23

Premios, becas y ayudas Alumnado Orientación educativa
Ayudas complementarias de Educación Especial del curso 2022/23
Aragón 16 Oct, 2023

Iniciado el plazo hasta el día 30 de octubre para solicitar las ayudas complementarias para el curso 2022/23

Premios, becas y ayudas Alumnado Orientación educativa
Resolución del programa Entorno Aragón. Listado de centros admitidos.
Aragón 14 Oct, 2023
entorno-aragón-web

En el plazo de 5 días los centros admitidos se pondrán en contacto con los responsables del Entorno asignado para confirmar su participación en el programa.  

Planes y Programas Centros ANPE Informa
| 42 | 43 | 44 | 45 |
Volver