• Noticia destacada

ANPE Aragón RECHAZA DE PLANO LA CONCERTACIÓN DEL BACHILLERATO en 2026-2027 y EXIGE REFORZAR LA ENSEÑANZA PÚBLICA.


24 Sep, 2025

ANPE Aragón rechaza de plano la concertación del Bachillerato en 2026-2027 y exige reforzar la enseñanza pública

El sindicato advierte que no existe demanda social para una medida que, vía conciertos, desviará recursos públicos a la enseñanza privada mientras la red pública —necesitada inversión urgente en infraestructuras y personal— se deteriora.

También en la Formación Profesional se observa un creciente trasvase de oferta hacia empresas privadas, lo que genera desigualdades —territoriales y económicas— en el acceso a enseñanzas clave para la empleabilidad y la vertebración del territorio.

ANPE Aragón avisa: sin rectificación, habrá movilizaciones para frenar recortes que castigan a la enseñanza pública. “Con la Educación Pública, la de todos, no puede seguirse jugando en Aragón”.

 

Zaragoza, 24 de septiembre de 2025.

ANPE Aragón, sindicato independiente de la enseñanza pública, ha mostrado su rechazo frontal a la decisión del Gobierno de Aragón, anunciada hoy en el debate sobre el estado de la Comunidad, de concertar el Bachillerato a partir del curso 2026-2027. Para el sindicato, se trata de una medida injustificada, ya que no existe demanda social en un nivel de enseñanza no obligatoria en el que la red pública ya ofrece plazas suficientes y de calidad acreditada, como demuestran año tras año los resultados de las pruebas de acceso a la universidad.

El único modelo capaz de garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión social es la enseñanza pública”, subrayan desde ANPE Aragón. “Destinar recursos a la enseñanza concertada cuando existen plazas en centros públicos es inadmisible y abre un camino peligrosísimo hacia la desdotación de la red pública de enseñanza, precisamente en un momento en el que debería reforzarse para atender sus carencias más urgentes”.

El sindicato recuerda que la red de institutos de Aragón cuenta con los mejores profesionales, seleccionados por exigentes procedimientos públicos basados en la libre concurrencia en condiciones de igualdad, y selección por mérito y capacidad. Tenemos a los mejores profesionales trabajando a menudo en instalaciones con varias décadas de antigüedad que precisan modernización y adaptación a las nuevas demandas de digitalización. “La prioridad, por tanto, no puede ser financiar la enseñanza privada, sino invertir en actualizar y fortalecer los centros públicos”, remarcan.

También la Formación Profesional: “La FP no puede depender del bolsillo de las familias”

ANPE Aragón alerta, además, de que esta deriva no afecta sólo al Bachillerato. También en la Formación Profesional, denuncian, se observa un creciente trasvase de oferta hacia empresas privadas, lo que genera desigualdad en el acceso a enseñanzas clave para la empleabilidad y la vertebración del territorio. “La FP no puede quedar reservada para quien pueda pagarla. Debe ser pública, accesible y de calidad para todos los jóvenes, vivan donde vivan”, enfatizan.

En este sentido, el sindicato concluye que el anuncio de concertar el Bachillerato es un nuevo paso en una dirección “profundamente antisocial y especulativa, que responde a un planteamiento meramente economicista del uso de recursos públicos. ANPE Aragón exige al Gobierno autonómico un cambio de rumbo y la puesta en marcha de un plan real de inversión para consolidar y reforzar la enseñanza pública en Aragón, tanto en Bachillerato como en Formación Profesional.

 


SUSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA AL BOLETÍN DE NOTICIAS DE ANPE ARAGÓN


Telegram de ANPE Aragón: Recibe al instante todas las principales informaciones de la página web de ANPE en tu móvil: ¡Únete!


ANPE te ofrece la mejor cobertura al mejor precio en Aragón. Protégete y afíliate a ANPE por sólo 80 euros anuales, íntegramente desgravables en IRPF: la cuota sindical más reducida de nuestro sector.

ANPE, sindicato independiente exclusivo de los docentes de la enseñanza pública