• Noticia destacada

OPOSICIONES EE.MM. ARAGÓN 2025. Anunciada Convocatoria para 11/02/25: SEDES POR ESPECIALIDADES, CALENDARIO y CARACTERÍSTICAS


06 Feb, 2025

oposiciones

 

  • El Departamento de Educación, en la rueda de prensa de hoy de Dirección Gral. de Personal, ha anunciado la inmediata convocatoria de las oposiciones de Educación en nuestra comunidad para cubrir la oferta anunciada en septiembre pasado: se trata de 1.018 plazas en 24 especialidades de Secundaria, Formación Profesional, Artes y Escuelas de Idiomas.

 

  • Las pruebas se celebrarán el próximo 21 de junio, pero el Dpto. de Educación no descarta que por razones organizativas sea necesario adelantar la fecha para alguna/s especialidad/es a la que se presenten un número de aspirantes excediendo la previsión, como ya sucedió en el último procedimiento selectivo desarrollado en verano de 2024. Se indica que se comunicará convenientemente y "con suficiente antelación", que desde ANPE ya consideramos insuficiente dados los continuados problemas logísticos que traen las convocatorias en sedes como Teruel o Huesca. 

 

  • La  convocatoria se publicará el día 11 de febrero en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y las inscripciones serán desde el 12 febrero y hasta el 3 de marzo (ambos incluidos)

 

  • La previsión de la Administración Educativa aragonesa augura que puedan presentarse en torno a unos 12.000 candidatos a los procedimientos y el Departamento de Educación incide y subraya que el elevado número de puestos a cubrir ayudará al objetivo de reducir la interinidad y dotar de estabilidad al profesorado, que en la actualidad ANPE viene denunciando por su escasísimo grado de consecución en Aragón, toda vez finalizados unos procedimientos extraordinarios de estabilización que, según todos los indicadores, han resultado claramente insuficientes.
 

En la presente convocatoria todas las plazas son de reposición y corresponden a los años 2022 y 2023. La oferta de las diferentes especialidades, que se pactó en Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales presentes en la misma, se determinó, según informaron, tanto por las vacantes generadas en los últimos años y ahora cubiertas con docentes interinos, así como por la previsión de las que se producirán por jubilaciones de los dos próximos cursos. 

 

SEDES DE LAS PRUEBAS:

  • HUESCA será la sede para los ejercicios y pruebas de las especialidades de Matemáticas, Biología y Geología, Música, y Orientación Educativa
  • TERUEL será la sede para los ejercicios y pruebas de Filosofía, Geografía e Historia, Educación Física y Servicios a la Comunidad
  • ZARAGOZA acogerá el grueso de pruebas, las de TODAS LAS RESTANTES especialidades. 

 

FECHAS DE LAS PRUEBAS:

El proceso selectivo prevé su desarrollo entre el 21 de junio y el 18 de julio, cuando ya se conozcan las calificaciones para adjudicar las plazas a lo largo de agosto con el tiempo suficiente para el desarrollo de la provisión e incorporación a las aulas a principios de curso. Como informamos, el Dpto. de Educación no descarta que por razones organizativas sea necesario adelantar la fecha para alguna/s especialidad/es a la que se presenten un número de aspirantes por encima de lo previsto, como ya se hizo el año pasado. Se indica que se comunicará convenientemente y "con suficiente antelación", que desde ANPE ya consideramos insuficiente dados los continuados problemas logísticos que traen reiteradamente las convocatorias en sedes como Teruel o Huesca.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS: PRÓXIMAS VIDEOREUNIONES INFORMATIVAS, ABIERTAS Y GRATUITAS, CON ANPE ARAGÓN

Desde ANPE Aragón organizaremos videoreuniones informativas abiertas con toda la información tanto del baremo (fase de concurso) como de la fase de oposición, la cual consta, en esta ocasión, de dos partes eliminatorias. La primera consistente en la elaboración y desarrollo original de un tema escrito y una prueba práctica; la segunda, consistente de la defensa una programación didáctica (con un mínimo de 9 UDs) y una unidad didáctica propias de cada especialidad convocada.

Se anuncia hoy desde el Departamento la publicación de los CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GENERALES en la web del Departamento con antelación al inicio del proceso y ANPE Aragón viene dando traslado de numerosas iniciativas y propuestas de mejora ante la acuciante necesidad de modernización del sistema de acceso a la función pública docente, que, no sin razón, viene provocando una importante disconformidad y decepción en los últimos procesos selectivos, tanto entre aspirantes como entre profesionales docentes miembros de las comisiones y tribunales de calificación.

 

TRIBUNALES DE SELECCIÓN

En cuanto al número de tribunales, se prevé que superarán los 111, con la participación de más de 555 funcionarios docentes. Para la conformación de los mismos, y según lo reglado, a la espera aún del texto de la convocatoria y los criterios de conformación, se dará preferencia a los funcionarios de la propia localidad y provincia donde se desarrollen las oposiciones.

 

 

ESPECIALIDADES POR CUERPOS:

Profesores de Enseñanza de Secundaria (incluye las que imparten F.P.)

  • Inglés 162 plazas
  • Lengua Castellana y Literatura: 89 plazas
  • Matemáticas: 80 plazas
  • Orientación Educativa: 80 plazas
  • Geografía e Historia: 71 plazas
  • Tecnología: 59 plazas
  • Educación Física: 56 plazas
  • Biología y Geología: 53 plaza
  • Física y Química: 45 plazas
  • Dibujo: 45 plazas
  • Música: 30 plazas
  • Administración y Dirección de Empresas: 31 plazas
  • Filosofía: 25 plazas
  • Informática: 26 plazas
  • Economía: 25 plazas
  • Formación y Orientación Laboral: 23 plazas
  • Procesos, Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos: 9 plazas
  • Sistemas Electrónicos: 6 plazas
  • Procesos de Gestión Administrativa: 39 plazas
  • Servicios a la Comunidad: 23 plazas
  • Mantenimiento de Vehículos: 11 plazas
  • Procedimientos Sanitarios y Asistenciales: 11 plazas

Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas

  • Francés: 14 plazas

Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño

  • Materiales y Tecnología: 5 plazas