
La IV Edición de la Jornada Aragón Innova 2025 de ANPE premia iniciativas innovadoras de inclusión y educación participativa de centros educativos públicos de Cariñena y Alcañiz.
- Los galardones de educación Aragón Innova 2025 han recaído sobre los proyectos del CPIFP BAJO ARAGÓN de Alcañiz y el CEIP SANTO CRISTO DE SANTIAGO de Cariñena.
- Competición reñidísima donde el jurado ha concedido los 4 Accésit extraordinarios que han recaído sobre los proyectos del CPM MIGUEL FLETA (Monzón), el CEIP FRANCISCO DE GOYA (Calatayud), IES MATARRAÑA (Valderrobres) y el CEIP GLORIA ARENILLAS (Zaragoza).
- La potente implantación y solidez de los proyectos presentados a concurso llevan una reñida competición a la IV Edición de los Aragón Innova 2025, con récord de participación (34 proyectos y centros públicos educativos), y en la que ANPE reconoce y apoya, desde la perspectiva social, el esfuerzo innovador de los centros educativos públicos de Aragón.
Bajo los lemas “La Enseñanza Pública INNOVA” y “Enseñanza pública, la mejor opción”, el sindicato independiente de docentes ANPE acaba de conceder la cuarta edición de los Premios Aragón Innova 2025 donde, junto a la reivindicación y demandas profesionales, se pone en valor el prestigio, la mejora continua e implicación de la enseñanza pública y sus profesionales en Aragón, línea de trabajo que es una de las señas de identidad de ANPE.
La Jornada Aragón Innova 2025 se extendió hasta pasadas las 20.45 horas de ayer viernes 7 de noviembre en el salón de actos del Centro de Historias de Zaragoza. Los dos proyectos de innovación educativa de la Enseñanza Pública de Aragón que obtuvieron los galardones fueron:
- Competir para aprender, motivación y técnica en Grado Básico, del CPIFP BAJO ARAGÓN de Alcañiz (Arturo Tomé Magallón) para la categoría de Educación Secundaria, FP y Ens. Régimen Especial. En el mismo el Jurado destacó el poder transformador de la inclusión en una iniciativa de aprendizaje y colaboración colectiva que ha llevado un vehículo enteramente desarrollado por los alumnos del aula del CFGB hasta su participación en competición real en MotorLand. La preparación y ‘reseteo’ de un vehículo en desuso corre pareja a la potencia transformadora de la motivación e implicación de los alumnos de la FP de Mantenimiento de Vehículos.
- Proyecto Mirivana, del CEIP SANTO CRISTO DE SANTIAGO de Cariñena (Miriam Elena Cantín Mallada), en la categoría de Educación Infantil, Primaria y Especial. En el mismo el Jurado valoró la capacidad movilizadora y de involucración de la comunidad educativa para cambiar el paradigma y convertir la inclusión y la diversidad en el dinamizador principal del aprendizaje en el Colegio: una iniciativa motivadora sostenida durante una década y convertida en seña de identidad de un centro educativo volcado en la convivencia y que proyecta en sociedad sus metodologías activas para la inclusión.
Asimismo, el jurado dispuso conceder en esta ocasión hasta 4 accésit extraordinarios que han recaído sobre los siguientes proyectos finalistas, todos ellos dotados también gran solvencia técnica y curricular:
Categoría de Educación Infantil, Primaria y Especial
- Patios en Igualdad: espacios que educan y conviven, del CEIP FRANCISCO DE GOYA de Calatayud (Carmen Mancera e Isabel Aldana).
- Robótica y programación en Infantil y Primaria del CEIP GLORIA ARENILLAS de Zaragoza (Raquel Zaldívar Torres).
Categoría de Educación Secundaria, FP y Ens. Régimen Especial.
- AGRUPACIONES INSTRUMENTALES DE LA PROVINCIA DE HUESCA, del CPM MIGUEL FLETA de Monzón (Ana Tur Salamanca).
- DI-FUSIÓN: TRADICIÓN, GASTRONOMÍA Y MODA del IES MATARRAÑA de Valderrobres (Dabí Latas Alegre).
En la Jornada Aragón Innova 2025 se apoyó desde la perspectiva social, el esfuerzo individual y colectivo del profesorado de los centros públicos de la comunidad autónoma de Aragón en la introducción de innovaciones educativas que supongan perfeccionamiento y mejora en la adaptación de la enseñanza a las necesidades del entorno actual y sus nuevas realidades. En su apoyo se contó, para la inauguración del presidente nacional de ANPE, Francisco Venzalá, y del director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, así como de representantes de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, entre otras entidades y agentes educativos. Durante la deliberación del Jurado, se disfrutó de la magnífica actuación del cuarteto de cuerda del alumnado del CPM Antonio Viñuales Gracia de Huesca.

Profesores y alumnos del CPIFP BAJO ARAGÓN (Alcañiz) recogen el galardón, junto a autoridades y miembros del jurado.
.jpeg)
Docentes del CEIP Santo Cristo de Santiago (Cariñena) recogen el galardón de manos de Francisco Venzalá (presidente de ANPE) y Luis Mallada (Director Gral. de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón).
#DocentesComoTú #SóloDeEnseñanzaPública
#SindicatoIndependiente #DocentesDeLaPública
Telegram de ANPE Aragón: Recibe todas las principales informaciones de la página web de ANPE Aragón en tu móvil: ¡Únete!
¿No conoces todavía ANPE? Es el sindicato que te ofrece la mejor cobertura al mejor precio. Protégete y afíliate a ANPE por sólo 80 euros anuales, íntegramente desgravables en IRPF: la cuota sindical más reducida de nuestro sector.