La comisión de servicios permite que un puesto de trabajo que haya quedado vacante pueda cubrirse, en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un funcionario que reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo.
Las comisiones de servicios permite que un puesto de trabajo que haya quedado vacante, pueda cubrirse con un funcionario que reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo.
Las comisiones de servicios de los funcionarios del Estado están reguladas en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.
Las comisiones de servicios suelen tener una duración de un curso escolar, pero depende de la convocatoria de que se trate.
Con carácter extraordinario, las Administraciones educativas podrán destinar en comisión de servicios a puestos de su ámbito de gestión al personal funcionario de carrera dependiente de otra Administración educativa, siempre y cuando cuenten con la autorización de la misma y cumplan los requisitos para los puestos de trabajo de han de ocupar.
La fecha de inicio de toma de posesión de estas comisiones se hará coincidir con la que la Administración educativa que concede la comisión haya establecido para la incorporación a sus centros, con ocasión del comienzo del curso, a los profesores que hayan obtenido nuevo destino en el mismo.
Las comisiones de servicio que se concedan a las funcionarias y funcionarios a los que se refiere este Real Decreto, no podrá exceder del comienzo del curso escolar siguiente a aquel en el que se concedan.
Las comisiones de servicios se clasifican en modalidades, tipos y subtipos. En concreto, las modalidades son las siguientes:
Tipos y subtipos
Se establecen los siguientes tipos y subtipos, de comisiones de servicios de carácter docente:
Se establecen los siguientes tipos y subtipos, de comisiones de servicios de carácter humanitario :
Plazo de presentación de solicitudes: del 30 de mayo al 7 de junio (ambos inclusive). Procedimiento de concurso de méritos con entrega de proyecto
Dirigidas a docentes definitivos del cuerpo de Maestros, de varias especialidades (Primaria, Infantil, Inglés, PT, EF). Plazo de solicitud hasta el 26 de mayo.
Solicitudes hasta el 23 de mayo en Huesca y 26 de mayo en Zaragoza. Modificación de plazas: 20 plazas en centros de educación especial y 7 plazas en centros ordinarios. Dirigido a maestros de PT (23 plazas), AL (3 plazas) y EF (1 plaza).
Para maestros de la especialidad de Audición y Lenguaje (17 plazas en Zaragoza y 5 en Huesca) y Pedagogía Terapéutica (1 plaza en Zaragoza y otra en Huesca). Plazo de solicitud hasta el 23 de mayo en Huesca y 26 de mayo en Zaragoza.
Plazas de Profesores de Secundaria de Matemáticas (TIC), Inglés y Orientación (imparte Geografía e Historia). Plazo hasta el 29 de mayo.
Plazo de solicitud hasta el 2 de junio de 2023. Dirigido a funcionarios de carrera con destino, preferentemente, en Aragón. Procedimiento con baremo de méritos y entrega y defensa de proyecto individual de actuación.
Dirigidas a docentes definitivos del cuerpo de Maestros, de la especialidad de Educación Infantil. Plazo de solicitud hasta el 26 de mayo.
Convocatoria para comisión de servicios en el CEE Jean Piaget para prestar servicios en Fundación DFA. Dirigido a maestros de Pedagogía Terapéutica. Solicitudes hasta el 26 de mayo.
Plazo de solicitudes hasta el 1 de junio. Dirigido a profesorado de Orientación Educativa funcionarios de carrera con 4 años mínimo de antigüedad. Procedimiento con baremo de méritos y presentación y defensa de proyecto en entrevista.
Plazo hasta el 31 de mayo. Dirigido a funcionarios de carrera del cuerpo de Maestros de música o habilitados con titulación en los instrumentos requeridos para cada plaza.
Convocatoria de 90 plazas (79 de Inglés, 10 de Francés, y 1 de Alemán). Plazo de solicitud del 19 al 31 de mayo. Se requiere acreditar un C1 del idioma correspondiente.
Convocatoria de 38 plazas (32 de Inglés, 4 de Francés, y 2 de Alemán). Plazo de solicitud del 19 al 31 de mayo. Se requiere acreditar un C1 del idioma correspondiente.
Plazo de solicitudes hasta el 1 de junio. Dirigido a maestros de audición y lenguaje funcionarios de carrera con 4 años mínimo de antigüedad. Procedimiento con baremo de méritos y presentación y defensa de proyecto en entrevista.
¿Quieres conocer las comisiones de servicio que se ofrecen en Aragón para el curso 23-24? ANPE te lo explica en una reunión informativa que ya puedes ver en Youtube.
ANPE agradece la elevada asistencia a las reuniones, en las que se atendió de forma telemática a 220 funcionarios públicos docentes. ANPE exige que se desarrolle una normativa autonómica sobre comisiones de servicio docentes.
Plazo de solicitudes hasta el 23 de mayo de 2023. Dirigido a funcionarios de carrera o de prácticas de la especialidad de Primaria del cuerpo de Maestros.
Plazo de solicitud hasta el 23 de mayo. Una plaza para maestros/as de Pedagogía Terapéutica para atención a alumnado con ceguera o deficiencia visual.
Se ofertan plazas de maestros de Infantil, Primaria, AL y Primaria bilingüe Francés. Solicitudes hasta el 23 de mayo.
Plazo de solicitud del 15 al 22 de mayo. 3 plazas en Zaragoza de las especialidades de Orientación Educativa (2 plazas) y Servicios a la Comunidad (1 plaza) con determinadas titulaciones.
Dirigido a funcionarios de carrera de especialidades de la FP. Plazo de presentación de solicitudes: del 15 al 26 de mayo, ambos incluidos
Dirigido a funcionarios de carrera de especialidades de la FP. Plazo de presentación de solicitudes: del 15 al 26 de mayo, ambos incluidos
Plazo de solicitudes hasta el 31 de mayo de 2023. Dirigido a funcionarios de carrera en servicio activo con destino en Aragón (preferentemente) del cuerpo de Maestros.
Plazo abierto, hasta el 30 de abril, para solicitudes correspondientes al curso 2023/2024. Vídeo informativo en la publicación. Se ha nombrado a la comisión de valoración.
Solicitudes hasta el 7 de octubre. Duración aproximada de cinco meses a partir de noviembre. Dirigido a funcionarios de carrera con experiencia en labores de baremación desde 2017. La labor se desarrollará en Zaragoza capital.
El plazo de remisión de currículos será hasta el día 23 de julio 2022.La selección se hará previa valoración por parte de la Secretaría General de los currículos presentados.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 6 de junio de 2022. Dirigido a funcionarios/as de carrera y en prácticas del cuerpo de maestros, especialidad de Educación Primaria.
Plazo de solicitudes hasta el 23 de mayo. Se ofrece una plaza de Servicios a la Comunidad para UAO y una plaza para PROA+ para maestros y PES de cualquier especialidad y para PTFP de Servicios a la Comunidad.
Publicado el listado definitivo de personas excluidas y la convocatoria de entrevista para las admitidas entre el martes 19 y el viernes 22 de abril.
Plazo hasta el 3 de diciembre. Comisiones de servicio de asesorías de formación en Competencia digital docente en todos los Centros de Profesorado. Duración hasta 2024 supeditado al mantenimiento de la financiación.
Se abre el plazo hasta el 15 de enero para presentar solicitudes para cubrir puestos de Asesor/a Técnico Docente (ATD), en el INTEF (Madrid), en comisión de servicio. Es requisito ser funcionario de carrera docente en cualquiera de los cuerpos de las enseñanzas no u